Fútbol For Life - Japón - Soccer For Life - Japan
Los deportes de alto contacto como el fútbol alguna vez se
consideraron prohibidos para las personas mayores debido al riesgo de lesiones.
Pero en Japón, donde las personas mayores de 65 años representan casi un tercio
de la población del país, las personas mayores más activas y relativamente
saludables están cambiando las percepciones de lo que pueden hacer las personas
mayores, por ejemplo, ser jugadores de fútbol .
En el saque inicial, los equipos corren por el campo,
luchando para pasar el primer balón al portero contrario. Puede ser cualquier
partido de fútbol amateur, excepto que en este caso, todos los jugadores tienen
80 años o más.
Ito es parte de un equipo que creó una liga de futbol para
mayores de 60 años en 2002. Cuando comenzó, solo había cuatro equipos para
jugadores de 70 años o más. Este año, hay 18, incluidos los que forman parte de
la liga de mayores de 80 años, y se prevé que el número aumente a 26 para 2026.
La edad media de los jugadores de los tres equipos mayores
de 80 años que componen la liga oscila entre los 82 y los 84 años. A los 93
años, el exdiseñador de autos de carreras y portero del equipo White Bear,
Shingo Shiozawa, es el hombre más viejo en el campo.
“Debe ser alrededor de 30 años desde que fui el portero en
un partido. Más de 30 años”, dice, cambiando al inglés para enfatizar su punto,
dice Yutaka Ito, secretario general de Fútbol For Life, una organización
responsable de establecer las ligas de fútbol senior de Tokio.
Para Ito, la expansión de la liga en las últimas dos décadas
es una señal alentadora para la población encanecida de Japón. Jugar futbol
ofrece a las personas mayores más que solo ejercicio. También es una
oportunidad para socializar y hacer nuevos amigos con diferentes orígenes.
“El espíritu de las personas y su salud física se están
enriqueciendo. Las personas están probando muchas cosas, por eso, incluso si la
sociedad envejece, los ancianos están sanos y esta es una buena dirección”,
dice.
High-contact sports like soccer were once considered off-limits for seniors due to the risk of injury. But in Japan, where people over 65 make up nearly a third of the country's population, more active and relatively healthy seniors are changing perceptions of what older people can do—for example, be soccer players.
At the kick-off, the teams run down the field, fighting to pass the first ball to the opposing goalkeeper. It can be any amateur soccer match, except in this case, all the players are 80 years old or older.
Ito is part of a team that created an over-60s soccer league in 2002. When it started, there were only four teams for players 70 and older. This year, there are 18, including those in the over-80s league, and the number is expected to increase to 26 by 2026.
The average age of the players on the three over-80 teams that make up the league ranges between 82 and 84 years. At 93, former race car designer and White Bear team goalkeeper Shingo Shiozawa is the oldest man in the field.
“It must be around 30 years since I was the goalkeeper in a match. More than 30 years,” he says, switching to English to emphasize his point, says Yutaka Ito, general secretary of Football For Life, an organization responsible for establishing Tokyo's senior football leagues.
For Ito, the league's expansion over the past two decades is an encouraging sign for Japan's graying population. Playing soccer offers seniors more than just exercise. It is also an opportunity to socialize and make new friends from different backgrounds.
“People's spirit and physical health are being enriched. People are trying a lot of things, so even if society ages, the elderly are healthy and this is a good direction,” he says.
https://www.tvazteca.com/
Comentarios
Publicar un comentario