Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2023 organizados por el Ministerio de Educación - Perú

 


El equipo shipibo-konibo de la región Loreto se llevó la medalla de oro del torneo de fútbol femenino de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos organizados por el Ministerio de Educación, al derrotar por 2-1 a las representantes del pueblo aimara de la región Puno, en un muy disputado partido en el colegio Bartolomé Herrera, en Lima. 


El conjunto campeón está integrado por estudiantes de la institución educativa 64633-B Basilio Flores Shahuano, de la comunidad Libertador, de la provincia loretana de Contamana. 

Por su parte, el cuadro subcampeón lo conforman alumnas de los colegios Manuel González Prada y José Antonio Encinas, de la comunidad Zepita Sicuyani, de la provincia puneña de Chucuito. 

Este es el segundo año consecutivo en que un equipo shipibo-konibo obtiene el título de fútbol femenino, aunque el año pasado este pueblo originario fue representado por jugadoras de Pucallpa. 

En el partido preliminar, el equipo kichwa (Loreto) derrotó al conjunto quechua chanka (Huancavelica) y se quedó con la medalla de bronce. Al término del tiempo oficial, el encuentro estaba empatado 1-1, pero el once kichwa se impuso en los penales por 3-2.   

La goleadora del torneo fue la estudiante awajún Nury Daniel Allui, con 8 anotaciones, aunque su equipo no logró pasar a la final.

En la competencia de fútbol femenino, que se inició el lunes 30 de octubre, participaron equipos de los pueblos originarios quechua chanka (Huancavelica), shipibo (Loreto), ashaninka (Junín), quechua collao (Apurímac), awajun (San Martín), aimara (Puno), quechua central (Huánuco) y kichwa (Loreto).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercer campeonato de fútbol de selecciones del interior + 55 años - Uruguay

Confumascincuenta - Federación de Fútbol para mayores de 50 años - 2025 - Uruguay

Federación de Fútbol Más 50 años - Serie Litoral Norte - 2025 - Uruguay