Historial actualizado del campeonato de barrios de Juan Lacaze - Colonia - Uruguay

 

Desfile de Carrozas del Campeonato de Fútbol de los Barrios, en Juan Lacaze



En Juan Lacaze la situación difiere un poco del resto de las localidades. Durante los últimos meses del año, las calles de la ciudad y las organizaciones barriales inician el período de aprontes para lo que, durante diciembre, enero y febrero, es considerado el movimiento más importante de la cultura y el fútbol local: el campeonato de Fútbol de los Barrios.

En una localidad donde habitan cerca de 14.000 personas, seis barrios disputan durante los meses estivales la corona por ser el campeón. Villa Pancha, Isla Mala, Tres Focos, Libertad Este, Charrúa y Centro se enfrentan cada noche de fútbol en una jornada de tres partidos seguidos, más el preliminar de la categoría sub 16, donde acaparan las miradas de miles de sabaleros y vecinos de otras ciudades que se acercan al estadio Miguel Campomar, recinto que históricamente recibió la mayoría de las ediciones de este certamen.

En ese marco, jugadores que realizan la actividad deportiva durante todo el año, u otros que simplemente se preparan para este campeonato, se suman para disputar el torneo que trasciende lo futbolístico para ser una representación social y cultural de la ciudad. Este año, la edición número 58 del torneo trae consigo una particularidad: dos exjugadores profesionales se suman a los barrios Charrúa e Isla Mala.

El locatario Cristian Cebolla Rodríguez jugará en el barrio del indio, lugar donde nació y vivió durante su infancia hasta que fichó en las inferiores de Peñarol. En tanto, en el barrio Isla Mala, los vicecampeones de la edición pasada tendrán en sus filas a Maximiliano Rodríguez, ex Wanderers, Peñarol y Gremio de Porto Alegre, entre otros clubes profesionales.

En esta competencia, cada barrio tiene la posibilidad de incluir hasta tres jugadores “foráneos”, es decir, que no viven en Juan Lacaze. En ese marco, el habilidoso volante que jugará en los isleños ocupa un cupo de los tres posibles.

Obdulio Trasante, Javier Cabrera, Fabiano Pereyra, Gilmar Villagrán, Santiago Mathey, Julio Rodríguez el Palomo, son otros nombres de exfutbolistas profesionales que lucieron camisetas de los barrios sabaleros.

Histórico palmarés

Villa Pancha es el actual rey de los barrios, ya que ganó el campeonato 2022-2023, derrotando en la final a Isla Mala 2-1. La historia marca que ese barrio, al que le cantó José Carbajal, es el más laureado, con 16 copas, seguido por Libertad Este con 11 conquistas; Charrúa tiene nueve, Isla Mala nueve, Centro siete y Tres Focos seis. El primer campeón oficial, en la temporada 1956-1957, fue Tres Focos, que en la final derrotó a Villa Pancha 5-3.

Oficialmente desde 1956, el campeonato de los Barrios de Juan Lacaze es un mojón deportivo y cultural de las noches de verano. Este torneo se ha jugado en tres escenarios a lo largo del tiempo: la cancha de la vieja plaza de deportes, el parque José Lustemberg del Club Atlético Independiente y el estadio Miguel Campomar.

Fuentes de la información : https://ladiaria.com.uy/colonia/articulo/2023/12/fiesta-popular-el-cebolla-rodriguez-jugara-en-el-campeonato-del-futbol-de-los-barrios-de-juan-lacaze/

Fabián Buschiazzo organizador del campeonato de barrios de Juan Lacaze



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tercer campeonato de fútbol de selecciones del interior + 55 años - Uruguay

Confumascincuenta - Federación de Fútbol para mayores de 50 años - 2025 - Uruguay

Federación de Fútbol Más 50 años - Serie Litoral Norte - 2025 - Uruguay