Concacaf rechaza solicitud de membresía de Groenlandia - Concacaf rejects Greenland's membership application
Groenlandia se está quedando excluida del fútbol.
La Concacaf anunció el lunes que la solicitud de membresía
presentada por la Asociación Groenlandesa de Fútbol (KAK, siglas en inglés) fue
rechazada por unanimidad. No se proporcionaron más detalles. El anuncio se
produjo después de que la Concacaf celebrara su 28.º congreso extraordinario en
Miami, previo a la Copa Oro, que comienza el 14 de junio.
En una declaración a
The Athletic proporcionada por el presidente de KAK, Kenneth Kleist,
criticó la decisión de Concacaf.
“Hemos recibido una breve carta del Secretario General,
Philippe Moggio, en la que se rechaza nuestra solicitud para unirnos a la
Concacaf como el 42.º miembro”, declaró Kleist. “En las próximas 24 horas
evaluaremos nuestra situación y debatiremos internamente cómo procesaremos la
decisión; sin embargo, por ahora, queremos dejar claro que esto no representa
una victoria para la democracia futbolística, no hace que el fútbol sea
accesible para todos a nivel mundial y demuestra que las naciones más pequeñas
enfrentan grandes dificultades para obtener el permiso para jugar bajo su
propia bandera”.
La Concacaf no respondió de inmediato a una solicitud de
comentarios. KAK planea proporcionar más detalles sobre sus próximos pasos en
los próximos días. Sin embargo, esto representa, sin duda, un duro golpe para
las esperanzas de Groenlandia de ser reconocida como miembro de la FIFA. En
febrero, Kleist declaró a The Athletic que un rechazo de la Concacaf sería un
revés significativo.
Si la Concacaf hubiera aprobado la solicitud de Groenlandia,
este país sería elegible para participar en los torneos oficiales de la
confederación. Actualmente, Groenlandia seguirá siendo un país no perteneciente
a la Concacaf ni a la FIFA, lo que impide a la KAK clasificarse para torneos
regionales juveniles o mayores, ni para la Copa Mundial de la FIFA. Kleist
afirmó que la KAK no tenía previsto solicitar su ingreso a ninguna otra
confederación.
En febrero, Kleist dijo que una respuesta negativa de la
Concacaf obligaría a KAK a seguir construyendo relaciones con las federaciones
de fútbol danesa e islandesa, con respecto a los amistosos de nivel juvenil y
absoluto, porque "no tenemos ninguna oportunidad con la UEFA".
“El objetivo a largo plazo de Groenlandia es ser miembro de
la FIFA, ser reconocida como nación futbolística y formar parte de la Concacaf,
en el sentido de que jugaremos contra las selecciones caribeñas de fútbol y
disputaremos partidos de clasificación para la Copa Mundial”, declaró Kleist en
aquel momento. “Y me gustaría que los clubes de Groenlandia también tuvieran la
posibilidad de jugar contra otros clubes. Pero la reunión con la Concacaf será
fundamental para ello, porque si nos dicen que simplemente nos retiremos y que
no nos necesitan, será… muy malo para nosotros”.
El entrenador de la selección nacional de Groenlandia,
Morten Rutkjær, expresó en febrero que unirse a Concacaf daría a sus jugadores
y a las futuras generaciones de Groenlandia algo por lo que jugar.
“Le dará sentido a entrenar mucho, a mantenerse en forma”,
dijo Rutkjær. “Ahora mismo no tienen nada que esperar. Así que para nosotros es
muy importante. También es importante ser miembro de la Concacaf porque los
niños pequeños tendrán un sueño: quizás formar parte de la selección nacional y
jugar contra todos esos países. Para nosotros, ser parte de la Concacaf tiene
un enorme significado”.
Desde un punto de vista logístico y de infraestructura, las
esperanzas de Groenlandia de ser aceptada como miembro de la Concacaf eran
difíciles de convencer. Groenlandia es la isla más grande del mundo y forma
parte de Norteamérica. Esta condición ha generado recientemente tensiones
geopolíticas con Estados Unidos y la administración Trump.
Cuando Trump declaró a la prensa en enero que planeaba
comprar Groenlandia y afirmó que el pueblo groenlandés quería formar parte de
Estados Unidos, impulsó la solicitud de KAK a un terreno político que no tenía
intención de afrontar. Se le preguntó a Kleist si la situación política había
obstaculizado de alguna manera la solicitud de KAK.
“Es muy difícil responder a eso, porque creo que, en cierto
modo, perjudica un poco nuestra postura, ya que hay muchos periodistas del
mundo del fútbol preguntándonos a la Concacaf y a nosotros sobre Trump”, dijo
Kleist en febrero. “Pero, en general, creo que nos beneficia porque todo el
mundo habla de lo que le espera a Groenlandia”.
Se desconoce el futuro de Groenlandia desde una perspectiva
futbolística. Cualquier esperanza que los groenlandeses tuvieran de jugar
partidos oficiales y potencialmente convertirse en miembros de la Concacaf y la
FIFA se ha congelado, quizás para siempre.
“Unirme a la Concacaf significaría mucho para mí, para toda
Groenlandia y para el fútbol groenlandés”, declaró anteriormente a The Athletic
el extremo de la selección nacional Søren Kreutzmann . “Podemos aportar
experiencia y desarrollar el fútbol en toda Groenlandia, además de muchas más
posibilidades”.
Fuente de la información : https://www.nytimes.com/
Comentarios
Publicar un comentario