Asociación de Fútbol Rural (Anfur) de Villarrica - Chile - 2025
De los
nueve clubes que integran la Asociación de Fútbol Rural (Anfur) de Villarrica,
ocho lograron su clasificación a la segunda fase del Campeonato Regional de
Clubes 2025, reafirmando el protagonismo del fútbol rural de la comuna en la
Región de La Araucanía.
Una
destacada participación lograron los equipos pertenecientes a la Asociación de
Fútbol Rural (Anfur) de Villarrica, tras los encuentros disputados este fin de
semana en el marco del Campeonato Regional de Clubes 2025. De los nueve equipos
que representan a la comuna, ocho avanzaron a la segunda fase, consolidando el
buen momento deportivo que vive el fútbol rural villarricense.
Los duelos
de vuelta se realizaron en distintos escenarios de la región, entre ellos los
estadios de Ñancul, Tirúa y Cunco, donde los clubes locales demostraron su
talento, compromiso y sentido de pertenencia con sus comunidades.
Triunfos en
el Estadio Municipal de Ñancul
El Estadio
Municipal de Ñancul fue testigo de cuatro partidos que terminaron con
resultados favorables para los equipos locales.
Inter de
Ñancul goleó 7 a 1 a Nueva Estrella de Tirúa, sumando al 4 a 1 conseguido en la
ida.
Rayen
Lafquen venció 3 a 0 a Independiente de Cunco, luego de haber ganado también 2
a 0 en el primer encuentro. En este plantel destacó la actuación del jugador
Manuel Flores.
Por su
parte, Sol de Mayo se impuso 2 a 1 frente a Independiente de Cunco, sumando
otro triunfo tras su victoria en la ida, mientras que Villa Alegre derrotó 2 a
0 a Andino de Pitrufquén, asegurando su clasificación.
Victorias
fuera de casa
Los buenos
resultados también acompañaron a los equipos villarricenses que disputaron sus
partidos como visitantes.
Peñarol de
Pedregoso viajó hasta Tirúa y ganó 4 a 1, agregando al 3 a 1 conseguido en
Ñancul.
Cipreses de
Ñancul empató 3 a 3 en su primer duelo frente a Ángeles Blancos de Cunco, pero
logró imponerse 2 a 1 en la revancha.
A ellos se
sumó Entre Amigos de Villarrica, actual campeón regional, que también avanzó de
fase, completando así la sólida representación comunal.
El único
elenco que no logró clasificar fue Liverpool, que quedó fuera tras no superar
sus dos compromisos.
Fútbol
rural con proyección
Con estos
resultados, la Anfur Villarrica reafirma su presencia en el fútbol regional,
destacando el esfuerzo, disciplina y pasión de los deportistas de los sectores
rurales. El respaldo de dirigentes, clubes y comunidades ha sido fundamental
para fortalecer este espacio deportivo que fomenta la identidad y la unión en
los territorios rurales.
“Súper
bueno que hayan clasificado ocho de nueve equipos participantes, así que ojalá
Dios quiera que podamos seguir avanzando. La aspiración es de todos (…) el
anhelo es salir campeón regional porque igual es harto el esfuerzo, el
sacrificio tanto de los jugadores como de la familia, de los encargados de cada
club y de uno mismo como dirigente”, comentó Patricio Abarzúa, presidente de la
Anfur Villarrica.
Finalmente,
el dirigente extendió una invitación abierta a la comunidad para asistir al
Estadio de Ñancul este domingo 19 de octubre desde las 12:00 horas, donde se
disputarán los nuevos encuentros del campeonato regional con participación de
tres equipos villarricenses.

Comentarios
Publicar un comentario